OBJETIVO
Desarrollar técnicas proyectivas e introspectivas con imágenes para explorar el subconsciente y potenciar tu capacidad perceptiva.
Entrenar una facilitación "limpia": guiar sin interferir, desde la escucha activa y la empatía.
Practicar dinámicas individuales y grupales centradas en la consecución de objetivos, el reconocimiento de creencias limitantes, el autoconocimiento, la autoestima, la inteligencia emocional, la comunicación y la resolución de conflictos.
Desde nuestra perspectiva, una persona capaz de facilitar cambios significativos en la vida de otros desarrolla y cultiva estas capacidades:
Comprender la narrativa – Explorar cómo piensa la persona, cómo vive el tiempo (pasado, presente, futuro), cómo se percibe a sí misma y qué bloqueos experimenta.
Ampliar perspectivas – Ayudar a que descubra nuevas comprensiones, opciones y soluciones.
Escuchar el subconsciente – Reconocer necesidades profundas, heridas, bloqueos, valores y deseos.
Reconocer necesidades no cubiertas – Identificar sentimientos de soledad, abandono, rechazo, traición, humillación o injusticia.
Conectar con los talentos esenciales – Poner en valor fortalezas naturales, maneras de relacionarse, formas de percibir el mundo y el deseo de contribuir.
Usar la propia percepción – Poner al servicio la observación, la intuición y la sensibilidad, distinguiendo los hechos de las interpretaciones.
Facilitar con una presencia clara – Acompañar desde una visión interior trabajada y sanada, libre de interferencias y puntos ciegos.
Acompañar las emociones – Favorecer la conciencia y expresión emocional, sostener la intensidad y equilibrar la empatía profunda con límites saludables.
Pasar de lo abstracto a lo concreto – Ayudar a traducir las comprensiones en acción y cambio significativo.
Tender puentes entre lo cotidiano y lo trascendente – Abrir espacio para que lo práctico, lo emocional y lo espiritual convivan en la sesión.
Sostener el espacio – Crear un entorno seguro, tanto presencial como online, individual o grupal.
Potenciar la propia voz – Cuidar cuerpo, mente y espíritu; cultivar talentos y fortalezas para inspirar y servir a los demás.
Estas capacidades se manifiestan en muchos ámbitos: la psicoterapia, los grupos de crecimiento personal, la escucha a jóvenes, la consultoría y el desarrollo organizativo, entre otros.
En este curso, los participantes entrenan estas 12 capacidades con el apoyo de las Talent Cards, las tarjetas asociativas Introspekt.
Un ecosistema completo para tu práctica: formación teórica y práctica + tarjetas + versión digital + supervisión
Fundadora de Introspekt
Psicóloga del Trabajo y las Organizaciones y Lead Trainer en el método Introspekt
Módulo 9. Técnicas para acompañar al cambio (individual y en grupo)
Un curso de especialización para aprender a usar las imágenes Introspekt desde una perspectiva sistémica en psicoterapia.
Un curso de especialización para aprender a usar las imágenes Introspekt para fomentar y reforzar el autoconocimiento y la autoestima, necesaria para vivir entorno a los propios talentos.
Este es tu oportunidad si estás orientado/a a acompañar el cambio dentro de las organizaciones. En sólo 3 meses aprenderás cómo usar las imágenes para abordar los principales problemas en la gestión de personas de las organizaciones como consultor/a interno o externo/a de Recursos Humanos. Contarás con un apoyo continuo para que disfrutes del proceso y para que aproveches de verdad tu talento y potencial. Despertarás respeto y admiración (efectos secundarios del método) mientras transformas e inspiras a otros.